Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Hay una campaña de intimidación por parte de empresas cafetaleras a los productores, denunció el asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, Fernando Celis Callejas.
Dijo que lo que buscan las empresas es que los productores no se reúnan, no protesten bajo la amenaza de que bajarán más el precio.
“Bajaron el precio para engañar a los productores, para decirles que no hagan nada”, dijo.
El caficultor señaló que actualmente los productores están desconcertados porque es una baja muy fuerte, día con día lo están bajando a pesar de que el costo sube en la bolsa de valores.
Ante ello solicitaron el apoyo del Gobierno del estado para abordar la problemática de la caída en el precio del café.
Celis Callejas dijo que es urgente la intervención de las autoridades para frenar el impacto económico negativo que enfrentan miles de familias dedicadas al cultivo del aromático.
“¿Qué va a pasar? ¿Seguirán bajando los precios? Necesitamos que el Gobierno Federal intervenga y que la gobernadora dialogue con los compradores para detener esta reducción injustificada en los precios”, señaló.
El asesor denunció que la baja en los precios es impulsada por grandes empresas compradoras de café en Veracruz, como Agroindustrias Unidas de México (AMSA) y Nestlé, esta última a través de intermediarios externos.
Acusó a las grandes empresas de operar como un oligopolio, manipulando los precios del café en perjuicio de los productores.
“Es un abuso abierto. Varias compañías se ponen de acuerdo para fijar precios a la baja, lideradas por AMSA. Sin embargo, el café que exportan lo venden a un precio mucho más alto”, afirmó.
Celis Callejas recordó que en Veracruz hay más de 95 mil productores de café, quienes veían en el incremento de los precios internacionales una oportunidad para mejorar su economía e invertir en sus cultivos.
Sin embargo, advirtió que sin el respaldo de los gobiernos estatal y federal, será difícil llegar a un acuerdo justo con las empresas compradoras y garantizar condiciones equitativas para los cafetaleros de la región.
![](https://nvnoticias.mx/wp-content/uploads/2020/12/small-logo-200x.png)