La negociación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para suspender el pago de aranceles por un mes fue celebrado por legisladores, funcionarios y gobernadores de Morena, aunque los políticos de oposición también se posicionaron sobre el tema.
Uno de ellos fue Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien reconoció el diálogo entre ambos mandatarios; sin embargo, hizo un llamado a que los militares no solo vigilen la frontera como acordó la presidenta Sheinbaum con Trump; sino que también ayuden a combatir delitos como la extorsión y los asaltos en las carreteras a nivel nacional.
“Reconocemos el diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, pero ahora que el gobierno de Morena se ponga a trabajar. Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país. Que combatan la extorsión y el derecho de piso, que aseguren que las carreteras no sean zonas de asaltos, que refuercen la frontera sur y que investiguen sin proteger a sus cómplices en el crimen organizado.
“Que garanticen medicinas y vacunas. Que respeten la Constitución, la división de poderes y los derechos humanos. No puede ser que tenga que venir un gobierno extranjero a exhibir su desastre, y a señalar lo que en reiteradas ocasiones hemos advertido desde el PRI: Morena no solo es inepto, es un peligro para México”, escribió el priista en su cuenta de X.
Por el contrario, Xóchitl Gálvez Ruiz, exsenadora y excandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), celebró que “la diplomacia haya prevalecido entre México y Estados Unidos”, pues consideró que con el acuerdo se promueve la cooperación entre ambos países, descartando que con ello se pierda la soberanía.
Fuente: Infobae