Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Colombia da marcha atrás y acepta deportados en aviones militares tras amenazas arancelarias de Trump

Colombia se ha alejado del borde de una dañina guerra comercial con Estados Unidos, alcanzando un acuerdo para aceptar que los migrantes deportados sean devueltos en aviones militares, después de una serie de amenazas del presidente Donald Trump que incluyeron fuertes aranceles.

Colombia dijo este domingo por la noche que había aceptado “todos los términos del presidente Trump”, incluida la “aceptación irrestricta” de inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, después de que se impidiera el ingreso al país a dos aviones militares estadounidenses que transportaban deportados.

“Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que regresen deportados, garantizándoles condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”, dijo el canciller Luis Gilberto Murillo en una declaración televisada. Agregó que se reanudaron los vuelos de deportación de Estados Unidos y que se está preparando el avión presidencial colombiano para ayudar a repatriar a los ciudadanos.

La Casa Blanca también se retractó de su amenaza de imponer aranceles a menos que Colombia “no cumpla con este acuerdo”, y agregó que otras sanciones, incluidas sanciones de visas e inspecciones aduaneras de ciudadanos colombianos y buques de carga, permanecerán vigentes hasta que el primer avión de deportados colombianos sea devuelto con éxito.

“Los acontecimientos de este domingo dejan claro al mundo que Estados Unidos vuelve a ser respetado. El presidente Trump seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

El anuncio pone fin a un fin de semana tumultuoso que amenazó con aumentar los precios del café para los consumidores estadounidenses y afectar a cientos de miles de trabajadores colombianos. También es la primera vez que Trump toma medidas importantes contra otro país por su política de inmigración desde que asumió el cargo la semana pasada.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo informó que mantendrá los 10 centros de atención a connacionales en el país, ante el anuncio de Estados Unidos...

Internacional

El presidente Donald Trump amenazó este martes con despojar a Harvard de sus ventajas fiscales después de que la prestigiosa universidad estadunidense se negara...

Internacional

Al continuar con su ofensiva contra los medios de comunicación, el presidente estadunidense Donald Trump atacó a 60 Minutes poco después de que el programa de...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este lunes a Daniel Noboa de “gran líder para el maravilloso pueblo de Ecuador”, en un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x