El Gobierno de México emitió un decreto para fomentar el nearshoring en el país, con estímulos fiscales para inversores, según el documento publicado el martes en el diario oficial en el marco de un plan económico nacional lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum hasta 2030.
La mandataria presentó el plan, que busca ubicar a México entre las mayores diez economías del mundo, una semana antes de la investidura de Donald Trump, que el lunes reiteró su amenaza de que Estados Unidos podría imponer un arancel del 25% a las importaciones de Canadá y México a partir del 1 de febrero.
“A través del presente instrumento se otorgan estímulos fiscales sin distinción de sectores industriales o de empresas nacionales o extranjeras, considerando la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas”, señaló el decreto.
El texto dice que la jefa del Ejecutivo “considera necesario hacer más eficientes los incentivos que actualmente son otorgados a las empresas extranjeras que se relocalizan en el territorio nacional”, así como impulsar a las empresas nacionales que tienen capacidad para integrarse a las cadenas de valor.
Fuente: Forbes
