Tras la reciente aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025 por parte del Congreso local, el gobernador Julio Menchaca Salazar enfatizó que este plan de gastos está enfocado en atender las necesidades más sentidas de la población.
“Quienes formamos parte de la estructura gubernamental tenemos una doble responsabilidad: ejercer con rectitud y austeridad el presupuesto público y comprobar su uso. Como lo hemos mencionado en varias ocasiones, no permitiremos segundas oportunidades”, aseveró.
Paquete hacendario
El gobernador recordó que el pasado 19 de noviembre la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, entregó la propuesta de Paquete Hacendario, el cual incluyó la iniciativa de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025. En este sentido, destacó que el Presupuesto de Egresos para el año que inicia asciende a más de 71 mil millones de pesos.
De éstos, se destinarán 32 mil 475 millones de pesos al sector educativo, lo que representa más del 45 por ciento del presupuesto estatal, y estará dirigido a la formación de más de un millón de niños, jóvenes y adolescentes.
Por otra parte, se etiquetaron 6 mil 726 millones de pesos para la Secretaría de Infraestructura, recursos que le permitirán avanzar en la edificación de obra de calidad en los 84 municipios.
A tales montos deben sumarse 2 mil 219.8 mdp para la Secretaría de Salud; más de 3 mil 260 millones de pesos para Seguridad y mil 384.2 millones de pesos para la Procuraduría de Justicia.
Respecto al compromiso de generar mejores condiciones de vida para los hidalguenses, sostuvo que se invertirán 2 mil 405 millones de pesos en la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social; 605 mdp para Agricultura y Desarrollo Rural; así como 439.6 mdp para Desarrollo Económico; 410 millones de pesos para Medio Ambiente y otros 332 mdp para la Secretaría del Trabajo, sólo por mencionar algunas.
Fuente: Milenio
