Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

Una evaluación política del año 2024

La evaluación, DE ESTE AÑO QUE TERMINA, sin duda se tiene que hacer en dos periodos, el que terminó y llevo al final a López Obrador y el inicio de Claudia Sheinbaum. Y por supuesto siempre habrá distintas apreciaciones al respecto.

El legado reformista de López Obrador enfiló sus baterías en sentido progresista y redistribuidor de la riqueza, vía el presupuesto y logró posicionar una nueva correlación de fuerzas anímicas y políticas en el país.

Logró imponer más de 130 reformas, durante todo el sexenio, varias de ellas, constitucionales y que van desde Pensiones, becas, salarios, energía, la guardia nacional, salarios, vivienda, incluso, el poder judicial y los organismos autónomos.

La primera reacción a bote pronto, desde el inicio del sexenio, fue la descalificación y el menosprecio de la personalidad del expresidente. Todo el sexenio se la llevaron descalificando las políticas públicas de AMLO como “ocurrencias”, palabra que tiene varias connotaciones y significados. Los cuales por supuesto, no favorecen al discurso opositor, porque una ocurrencia es algo que ocurre, que sucede o que acontece. Para la 4T, las ocurrencias son también oportunidades, coyunturas, genialidades, perspicacia, agudeza, ingeniosidad. Por supuesto que sabemos qué para la oposición, ocurrencia va en un sentido igual a chiste, broma, burla, algo no pensado con seriedad.

López Obrador logró pasar como tren encima de una debilitada oposición que hasta el día de hoy celebra y festeja la llegada e invitación de VOX, el partido de ultraderecha español, al senado de la república, de conferencias “libertarias” ofrecidas por Salinas Pliego en el extranjero, o el algoritmo -marciano- descubierto por Ferriz de Con. Celebran a ver tenido a la peor candidata de oposición -que dice ella que ganó, pero no ganó-, y celebran que dos mafiosos dirijan a los partidos políticos que los representan en la vida pública del país.

Todas las reformas pensadas en el Obradorismo, forman ya, parte de la historia de este país, del expresidente y están desmantelando las reformas neoliberales más costosas y perjudiciales para la calidad y nivel de vida de los mexicanos.

Desde luego hay y habrá siempre quien no este cómodo o incluso a disgusto con las reformas, pero así es la política, la distribución de bienes escasos con control político y social.

Por otro lado, la presidenta Constitucional Claudia Sheinbaum, obtuvo la más aplastante victoria de los últimos 20 años, generó una mayoría en la presidencia y en las cámaras -por más que insista la oposición en que Morena no gano la mayoría calificada- y enfrenta retos y desafíos enormes al inicio de su gobierno:

  1. Ganar autonomía e independencia de la administración anterior:

Algo que se le puede apreciar a AMLO es que efectivamente no hace presencia en medios; las mañaneras tienen otro clima, y tensiones diferenciadas, hay un mayor énfasis en datos y argumentos por encima de los valores ideológicos.

  • Consolidar un gabinete mucho mejor preparado y eficiente que el anterior:

Una muestra es sin duda los perfiles y personalidades en la mayoría de las secretarias de estado

  • Atender con urgencia el tema de la inseguridad pública:

Los datos muestran un cambio en la estrategia y presentan un combate más efectivo, con todo y balazos, al enfrentar a los cárteles del Narco.

  • Establecer su propia agenda de infraestructura para arribar con proyectos en los estados:

Ha informado ya de la detonación de vías y carreteras para conectar varios puntos de país.

  • Mantener el equilibrio comercial y financiero con el mundo, particularmente con la llegada de Trump al gobierno americano:

Por lo menos en los medios de comunicación la actitud y las formas de trato y negociación con Trump y el mundo en general.

  • Mantener la unidad del ahora super poderosos partido MORENA para evitar que sea la autofagia la que descarrile ese proyecto reformista:

Las luchas internas, ahora representada, real o no, entre los coordinadores parlamentarios del propio partido, las luchas regionales, en cada estado, parecen ser los primeros atisbos de la incruenta lucha interna.

Esos serían los ejes inmediatos para atender, que en apenas 70 días solo logramos ver algunos atisbos de ellos. Pero que muestran ya un rostro diferente, intentos por irse distanciando de la sombra del expresidente y supongo que pasada la tormenta Trump -20 de enero próximo- ira consolidando su propio poder.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x