Luego de la controversia y “carcajadas” que se generaron tras un evento especial realizado en la Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, donde el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, enlistó los requisitos que los aspirantes a jueces y ministros deben cumplir, rumbo a las elecciones en 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a estos pronunciamientos.
“Aunque en Harvard digan otra cosa, la elección del Poder Judicial va a ser un ejemplo, porque es el pueblo eligiendo a los jueces y ministros de la Corte a partir de un proceso de selección abierto, transparente y público”, aseguró la mandataria mexicana.
Y es que Ortiz Mena destacó que parte de los requisitos para poder contender para el puesto de juez o ministro en las próximas elecciones de 2025 y 2027, para integrar el Poder Judicial es, “sin bromear, haber obtenido un promedio final de ocho en sus estudios, además de cinco cartas de recomendación de tus vecinos”. Expresión que desató risas y burlas por parte de los jueces y académicos de la Universidad de Harvard, durante el encuentro de la “plenaria 1: Jueces y justicia en tribunales internacionales y supremos”.
Fuente: Infobae
