Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Jufed exige a Corte, ONU y CIDH frenar reforma judicial

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a asumir con responsabilidad histórica la defensa de la independencia judicial y no permanecer en silencio ante este golpe de Estado.

También instaron a las organizaciones de las Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a los gobiernos democráticos de todo el mundo a condenar este retroceso democrático que coloca a México al lado de las autocracias, luego de que el Senado realizó la insaculación (tómbola) de 464 magistrados de Circuito y 386 jueces federales para la elección de 2025, cuando se elegirán por voto popular.

La jueza Juana Fuentes, directora de la Jufed, dijo que esta reforma que elimina la independencia judicial compromete los tratados internacionales que México ha firmado, especialmente el tratado de libre comercio entre el país, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Acompañada de magistrados, Fuentes añadió que el tratado exige a los países miembros mantener un sistema judicial imparcial e independiente para resolver disputas comerciales.

“Sin embargo, la reforma judicial pone en riesgo esos compromisos puesto que debilita el marco legal que protege los derechos de todos los ciudadanos e inversores. La reforma judicialpresenta varios impactos preocupantes.

“En primer lugar, no respeta la especialización y competencia de los tribunales actuales en áreas críticas como telecomunicaciones, propiedad intelectual y medio ambiente, lo que puede afectar la capacidad de México para cumplir con sus obligaciones bajo el T- MEC”, expresó la jueza en conferencia de prensa en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Los planes climáticos de los distintos gobiernos del planeta reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero apenas un 10 por ciento para 2035,...

Política

El gobierno de México rechazó este jueves las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED por sus...

Política

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) marcharon al Zócalo para exigir su reinserción laboral. A 16 años de la extinción de Luz y...

Política

México afirmó este jueves ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que la situación humanitaria en la Franja de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x