Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

UNAM celebra inicio de sexenio de Sheinbaum

Fotografía: Daniel caso

En sus redes sociales, la UNAM publicó un video en el que afirma que México baum Pardo rindió protesta como la primera presidenta del país, no solo en el contexto de que durante 200 el Poder Ejecutivo fue encabezado por un hombre, sino por que en esta ocasión el cargo será ocupado por una científica y académica egresada de la máxima casa de estudios.

En sus rede sociales, la UNAM publicó un video en el que afirma que México “está haciendo historia” al tener a su primera presidente y recordando cómo fue su paso por la universidad, tanto como estudiante, como académica y científica, ya que es la novena egresada en llegar al cargo y la segunda en tener estudios de Ingeniería.

“La llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México marca una fecha histórica: 1 de octubre del 2024″, se escucha decir en el video.

La académica Guadalupe Valencia afirmó que con la llegada de Claudia Sheinbaum ” se rompe el techo de cristal”; sin embargo, afirmó que esto no garantiza en sí mismo un ejercicio del poder diferente.

“Que llegue una mujer a un puesto de gobierno o de responsabilidad, no garantiza en si mismo un ejercicio del poder diferente, pero yo quisiera tomar la frase tiempo de mujeres en su sentido plural, lo es porque hoy las mujeres podemos sentirnos con derecho de exigir una óptica transversal que ilumine de morado de naranja de verde, las políticas publicas”, dijo.

Este 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, rindió protesta como presidenta de México. Tras recibir la investidura presidencial de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo hizo uso de la palabra durante  más de 40 minutos en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum Pardo recordó que se comprometió a mantener los programas sociales e incluso aumentarlos en beneficio de los mexicanos; asimismo, precisó que se respetarán aquellos -como las pensiones- que ya cuentan con rango constitucional.

También explicó que en breve presentará sus planes de energía y para alcanzar la soberanía alimentaria; otro de los puntos que promete priorizar es la construcción de más vías para trenes de pasajeros y de carga; asimismo, prometió ordenar concesiones, cuidar el agua y que ésta sea recurso de la nación. Otro punto es el combate a la contaminación.

La ciencia también será pilar de su gobierno, desde los primeros niveles educativos hasta los más avanzados, porque destacó que “en México somos trabajadores y creativos”.

Asimismo, en medio de la controversia, prometió a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) respetar sus derechos y negó también que la reforma que recién entró en vigor sea una muestra de autoritarismo.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la Convención Bancaria fue una buena reunión destacando la decisión de garantizar el acceso a pequeñas y medianas...

Nacional

La política comercial impulsada por la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos no ha hecho mella en las previsiones de inversión hacia...

Nacional

Ante los banqueros del país, la presidenta Claudia Sheinbaum se manifestó optimista de que la población mexicana pueda avanzar hacia una prosperidad compartida con la de Estados Unidos, debido...

Nacional

Después de tres rondas de votaciones, el Colegio Cardenalicio en El Vaticano eligió a Robert Francis Prevost como nuevo pontífice de la Iglesia Católica, quien asumió...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x