Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Veracruz debe erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género

Jesús Utrilla / NV Noticias

Veracruz es segundo lugar nacional en personas sancionadas por violencia política en razón de género con 47 casos.

En ese sentido, la diputada local Verónica Pulido Herrera, consideró como fundamental que los partidos políticos analicen los perfiles de las personas que se deseen postular como candidatas y candidatos a las presidencias municipales y demás cargos edilicios en las elecciones que inician este año.

La violencia política contra las mujeres en razón de género es una violación a los derechos políticos y electorales de las mujeres que aspiran a ejercer un cargo público y que les impide su desarrollo en el ejercicio de sus funciones. 

Esta violencia es una afrenta a la paridad, la cual es resultado de la lucha de siglos de los movimientos de mujeres y que representa un retroceso en la conquista de sus derechos humanos, porque profundiza las desigualdades en el espacio democrático, señaló la legisladora.

Asimismo, dijo: “El municipio es un ámbito donde las mujeres pueden incidir directamente en mejorar las condiciones de vida de las demás mujeres, por ello es obligación de los partidos políticos investigar si las personas que se postulan para cargos edilicios no tienen antecedentes de ser perpetradoras de violencia de género”.

En ese sentido, el trabajo legislativo de la Diputada Verónica Pulido Herrera ha sido prolífero en proponer iniciativas para prevenir la violencia contra las mujeres, para obligar a las autoridades a implementar medidas de protección con oportunidad y para que las mujeres tengan acceso a su derecho humano a la justicia.

Desde el Congreso de Veracruz, la Diputada Pulido Herrera ha sido enfática en señalar las deficiencias institucionales que existen en Veracruz, para que las mujeres accedan a la justicia y ha denunciado desde tribuna su revictimización, por lo que ha exhortado a implementar todos los mecanismos legales, para erradicar las violencias que enfrentan las veracruzanas, en el ámbito privado y público

Por ello, a unos meses del inicio del proceso electoral para renovar los 212 Ayuntamientos, señaló, es propicio que se haga un ejercicio exhaustivo de selección de candidaturas para evitar que lleguen personas violentadoras que pretendan impedir que las mujeres ediles ejerzan su cargo de conformidad con la ley.

No podemos permitir que la violencia política siga minando la vida de las mujeres que aspiran a un cargo público, por ello los partidos tienen la obligación por ley, de garantizar la paridad de género libre de violencia en los procesos electorales” finalizó.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Concluyeron las vacaciones de verano para dar paso al ciclo escolar 2025-2026. En el estado de Veracruz son más...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, dio a conocer que los resultados...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- En un lapso de tan solo cuatro horas, la ciudad de Coatzacoalcos acumuló 233 milímetros de lluvia, un registro inusual...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La canícula se ha manifestado con mayor severidad en las regiones centro y norte de Veracruz, mientras que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x