Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

AMLO acusa a conservadores de promover vandalismo durante marcha por el caso Ayotzinapa en CDMX

El pasado 26 de septiembre de 2024 se cumplieron 10 años de la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, situación que generó una serie de protestas y quema de figuras en las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México.

Por ello, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reprobó los actos de vandalismo que se reportaron durante las manifestaciones y se lanzó en contra de los llamados “conservadores”, es decir, los adversarios del mandatario mexicano.

“Vieron que ayer los conservadores hicieron destrozos. Imagínense si se tratara de una dictadura, no pues con lo que plantea el presidente del PAN, hasta entraría el FBI, que dictadura tan peculiar es esta, le mientan la madre al presidente, insultan, calumnian”, expresó el político tabasqueño en referencia a las movilizaciones por los 10 años de la desaparición de los jóvenes.

Esto luego de que durante la noche del 26 de septiembre se detectó que varios grupos de encapuchados, ajenos a los padres y familiares de los normalistas, hicieron destrozos en establecimientos e inmuebles de algunos sitios urbanos aledaños al Zócalo en el Centro Histórico de la CDMX.

Sin embargo, López Obrador hizo especial énfasis en el desarrollo de la marcha del jueves, pues destacó que permitió la protesta de los padres de los 43.

“Una de las cosas que me llena de orgullo es que no se reprimió, no se masacró a nadie, no hubo masacres, no hubo censura, no se persiguió a nadie”, declaró desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional.

A la protesta por los 10 años de la desaparición de 43 integrantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, acudieron al menos 10 mil personas, de las cuales al menos 100 fueron señalados como jóvenes encapuchados ajenos al movimiento.

Hace unos meses se dio a conocer que padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y otras organizaciones, revelaron que no aceptarán los resultados del análisis de restos óseos que ordenó la Fiscalía General de la República, debido a que no participan sus investigadores.

Aún exigen seguir con las investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes, ya que se desconoce su paradero desde el 26 de septiembre de 2014.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que su gobierno trabaja en nuevas líneas de investigación sobre el caso de los 43 estudiantes...

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x