Tomás Zerón de Lucio, quien vive en Israel, país con el que México no tiene tratado de extradición, y que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por presunta tortura, aseguró en Los 43 de Ayotzinapa: Un crimen de Estado, que él no escapó, pues durante su gestión como funcionario de primer nivel que participó en la investigación por la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas, “no hubo ninguna manipulación”.
En “Crimen de Estado”, el cuarto episodio de la serie documental, que ya está disponible en la plataforma, MAX presenta un resumen del curso que tomaron las investigaciones tras la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Guerrero.
En este capítulo, además de conversaciones con periodistas, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), ex funcionarios de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, como Alejandro Encinas, MAX presenta nuevos fragmentos de le entrevista con el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Este jueves 26 de septiembre se cumple una década de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa. Hasta esta fecha, el caso no ha sido resuelto, incluso, el presidente López Obrador reconoció, durante su conferencia de prensa matutina del miércoles 25, que “ha sido poco lo alcanzado”.
Fuente: Milenio
