Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Sheinbaum explica la reforma al Poder Judicial

En medio de las preocupaciones que ha causado la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que actuarán responsablemente por la justicia, libertad y democracia del país.

La mandataria electa aclaró que, con la reforma, el próximo presidente renuncia a nombrar la terna para que se escoja al próximo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) factor que no concentraría el poder en el Ejecutivo.

“Se dice que ahora la elección de los jueces, los magistrados y los ministros le va a dar mucho poder a la próxima presidenta. Bueno, les voy a explicar, si siguiéramos con la situación actual a mí me tocaría elegir a tres ministros de la Suprema Corte cómo es actualmente… Con esta reforma, si ustedes lo ven así, la próxima presidente está renunciando a nombrar personalmente a los próximos ministros de la Corte y, ¿qué es lo que hacemos? Lo ponemos a voto popular, quiénes van a participar en esta elección no son los que yo decida”, explico Sheinbaum en un video publicado a través de X.

Claudia Sheinbaum detalló que no cualquier persona podrá postularse como ministro, pues será necesario cumplir con una serie de requisitos para participar y entrar a la Corte.

“Tienen que cumplir incluso con calificaciones en las materias en las que están procurando ser o participar en esta elección. Hay una comisión de expertos de juristas que va a revisar a todos los que van a participar y van a decidir un número específico y, una vez que se decide ese número específico, una vez revisado lo que viene en la Constitución y lo que se plantea para estos jueces ministros o magistrados, pues entonces después se hace una selección”, comentó este jueves 29 de agosto.

Sheinbaum remarcó que la presidenta no tendrá injerencia en la elección de los ministros, pues el objetivo es que se elijan democráticamente al igual que se hace con el titular del Ejecutivo, los diputados y los senadores.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, está atendiendo las demandas de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) plantel Ajusco, quienes mantienen un...

Nacional

Xóchitl Gálvez, exsenadora y excandidata presidencial de la oposición, acusó que la iniciativa para adelantar la consulta de revocación de mandato, tiene el objetivo...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado al Congreso de Guerrero para que revise la inclusión de Rubén Figueroa, presunto asesino de Lucio Cabañas, en los días cívicos...

Política

Alfonso Ramírez Cuéllar sería el presunto ‘Judas’ en Morena que buscará traicionar a Claudia Sheinbaum, aseguró el panista Ricardo Anaya, luego de que este propusiera que la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x