La Unión Europea manifestó que las autoridades de Caracas no han aportado la “evidencia pública necesaria” para declarar a Nicolás Maduro presidente de Venezuela, por lo que le reconocerá como tal hasta tener resultados “completos y verificables independientemente” de las actas electorales.
“Sólo se aceptarán y reconocerán resultados completos y verificables independientemente para garantizar que se respete la voluntad del pueblo venezolano”, dijo el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borell, en una declaración en nombre de la UE, que está “sumamente preocupada por la profundización de la crisis política en Venezuela“.
La declaración va en el mismo sentido que ya había avanzado la víspera el propio Borrell en declaraciones a la prensa en Santander (España), después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificase a Maduro como presidente, dando por buenos los resultados que difundió el Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a no aportar las actas electorales, como reclama la comunidad internacional.
Hasta el día de hoy, manifestaron los Veintisiete en su declaración, las autoridades venezolanas “no han aportado la evidencia pública necesaria para evaluar el proceso electoral según los estándares señalados por el panel de expertos de la ONU”.
Precisamente, el informe provisional de ese Grupo de Expertos de las Naciones Unidas, invitado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para evaluar el desarrollo general de las elecciones, “ha arrojado luz sobre el proceso electoral y ha puesto de relieve la falta de fundamentación de los resultados anunciados por las autoridades venezolanas”, destacaron los Veintisiete.
La UE recordó que el CNE es el órgano legal y constitucionalmente responsable de la publicación transparente y detallada de los resultados electorales oficiales.
Fuente: El Universal
