Sam Ojeda – NV Noticias
Xalapa.- Para no perder su denominación de Pueblo Mágicos, los municipios veracruzanos deben reforzar sus reglamentos de imagen urbana y comercios, señaló el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura, Carlos Meza Bañuelos.
Dijo que han hecho estas y otras observaciones a municipios como Naolinco, a fin de que puedan atender estos temas y no se ponga en riesgo su denominación de Pueblo Mágico.
“Sí hacemos las observaciones, en Naolinco estamos tratando de fortalecer los reglamentos porque hay que cuidar mucho los nombramientos, siempre invitamos a eso”, dijo.
Se le preguntó si otros municipios como Teocelo puedan ser nombrados como Pueblo Mágico, el empresario dijo que si bien cuenta con vocación turística, esta no es la única cualidad que se requiere para ser nombrado como tal.
“Sectur federal y Sectur del estado buscan que esos municipios tengan vocación turística, que es un procedimiento interno que Sectur del estado agota con ellos, eso es el primer paso. Tengo entendido que en el caso de Teocelo sí tiene ese requisito de votación turística”.
Meza Bañuelos indicó que cumplir con los requisitos para Pueblo Mágico no solo implica la parte estética, sino de infraestructura, promoción y capacitación.
“Si fortalecemos los tres Pueblos Mágicos que tenemos alrededor de la capital y los otros cinco que tenemos en el estado, pueden servir de inspiración para que algún otro ayuntamiento se animen”.
