Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ofrece Claudia Sheinbaum construir un México de bienestar y derechos

Claudia Sheinbaum Pardo recibió su constancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como la Presidenta Electa de México, en una sesión solemne e histórica en la que destacó que “el día de hoy, marcado ya en la historia de México no llego sola, llegamos todas”.

Ante invitados especiales, familiares, integrantes de su nuevo gabinete, los seis magistrados electorales e incluso los ministros de la Suprema Corte, lo calificó de “un hecho inédito e histórico”, ya que es la primera vez en 200 años de la República que una mujer recibe el reconocimiento de presidenta electa, “presidenta, con a”.

Sheinbaum recibió de manos de la presidenta del TEPJF la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de los Estados Unidos Mexicanos para el periodo 2024-2030.

En su discurso en el salón de plenos del TEPJF, subrayó que “como titular del Ejecutivo federal, como primera mujer presidenta de México, sepan que actuaré con honestidad, responsabilidad, respetando la independencia de los poderes. Gobernaré para todos los mexicanos.

“Nadie debe temer nada; al contrario, el futuro es promisorio. Somos un país de un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, apuntó.

“Hago el compromiso de no defraudar y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, destacó entre aplausos.

Sheinbaum Pardo también se refirió al proceso de calificación que realiza el TEPJF en el tema de la sobrerrepresentación en el Poder Legislativo. “El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional”.

“Estoy convencida que los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, expuso ante los seis magistrados de la Sala Superior del TEPJF encargados de este tema.

También se refirió a la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente López Obrador para elegir ministros, magistrados y jueces por voto popular, como lo plasmaron los ciudadanos el 2 de junio

Fuente: El Universal

También te puede interesar

Política

Dirigentes del PVEM señalaron que seguirán apoyando al gobierno de Claudia Sheinbaum. Manuel Velasco, coordinador de los senadores verdes, dijo que desde su campaña...

Política

Ante la exigencia de: “¡Basta de violencia!”, lanzada ayer en una multitudinaria marcha realizada en Sinaloa, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que “estamos...

Política

Aun cuando el objetivo es reducir el déficit público para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que para el próximo año aún hay vencimientos...

Internacional

El ciudadano mexicano, Eleazar Medina Rojas, señalado como “miembro violento y de alto rango del cártel de Los Zetas”, fue sentenciado este lunes a...

Advertisement