Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, declaró que, de acuerdo con “las actas publicadas por la oposición, como he anunciado en nombre de la Unión Europea (UE) en una declaración acordada por los 27 Estados Miembros,Edmundo González Urrutia parece ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa”.
Detalló en su blog que “he estado en contacto permanente con nuestros socios europeos y latinoamericanos. También hemos mantenido comunicación tanto con la oposición como con el gobierno de Venezuela. El respeto de la voluntad del pueblo venezolano sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia, y resuelva la actual crisis política y socioeconómica con garantías para todos. Aunque ahora resulte difícil, la reconciliación y coexistencia pacífica en Venezuela es el único camino y la comunidad internacional debe ayudar a alcanzarlo”.
Describió que “la solución a este impasse reside en el diálogo, la transparencia y el respeto de la soberanía y voluntad del pueblo venezolano. Por ello hemos insistido tanto, y seguimos insistiendo de forma unánime los 27 Estados Miembros de la Unión Europea, en la publicación de las actas y en la verificación independiente de las mismas como única manera de garantizar la integridad de los resultados electorales de acuerdo con la soberanía popular. El retraso en la publicación completa de las actas sólo arroja más dudas sobre la credibilidad de los resultados publicados oficialmente. La ONU, a partir del trabajo realizado por el panel de expertos, podría desempeñar un papel activo para asegurar un proceso de verificación independiente”.
Recordó que “el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) anunció el día 2 de agosto los resultados de estas elecciones, declarando a Nicolás Maduro como presidente-electo incluso antes de finalizar el recuento de votos”.
No obstante, “el Centro Carter, que sí fue invitado por el gobierno venezolano junto al Panel de Expertos de la ONU, y pudo enviar una pequeña misión de observadores y expertos, ha destacado que “la elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral (…) El hecho que la autoridad electoral no haya anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye una grave violación de los principios electorales”.
Fuente: El Universal
