Jesús Utrilla / NV Noticias
Con la llegada del verano, el tráfico vehicular en zonas turísticas como el municipio de Boca del Río aumenta considerablemente debido al flujo de turistas que visitan la ciudad.
Por ello, si planeas pasar algunos días de descanso en esta área o necesitas conducir por sus calles, es fundamental conocer y respetar las reglas de tránsito para evitar inconvenientes.
Durante esta temporada vacacional, el director de Tránsito Municipal de Boca del Río, Arturo García Torres, ha anunciado la implementación de multas de cortesía para turistas.
Este formato de sanción tiene como objetivo generar conciencia entre los conductores y mostrar cordialidad, especialmente considerando que muchas infracciones pueden ser involuntarias.
Las multas de cortesía serán aplicables solo a infracciones menores que no pongan en riesgo a la población.
Estas sanciones funcionarán como un llamado de atención, permitiendo a los automovilistas tomar nota de su falta sin necesidad de pagar la multa correspondiente.
Entre las infracciones que podrían ser perdonadas con una multa de cortesía se incluyen:
– **Pasar un semáforo en rojo:** Esta infracción usualmente conlleva una sanción de cinco a diez Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalente a entre 542.85 y 1,085.7 pesos.
– **Exceder el límite de velocidad:** Normalmente sancionada con una multa de 30 a 50 UMAS, equivalente a entre 3,257 y 5,428 pesos.
Sin embargo, es crucial aclarar que no todas las infracciones serán perdonadas. Infracciones graves como conducir en estado de ebriedad no estarán sujetas a multas de cortesía.
Este tipo de falta pone en riesgo tanto a los automovilistas como a los peatones y se sanciona con una multa de 60 a 100 UMAS, equivalente a entre 6,514 y 10,857 pesos. Además, darse a la fuga o negarse a realizar el examen de alcoholimetría también conllevará sanciones severas.
Aunque las multas de cortesía ofrecen una forma de concienciar a los turistas sobre las reglas de tránsito sin imponer cargas económicas inmediatas, es vital seguir las normas de tráfico y conducir de manera responsable para garantizar la seguridad de todos.
