En el marco del papel que México ha comenzado como socio económico clave en el esfuerzo para transformar a Norteamérica en líder mundial en la cadena de suministro de semiconductores, con un “mapa de ruta” se identificaron a seis estados de la República ya llevan a cabo actividades en este tema.
La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), indicaron que se busca identificar condiciones y recomendaciones específicas que permitan aprovechar las oportunidades del sector.
Estas recomendaciones, señalaron, abarcan seis áreas clave: infraestructura, cadena de suministro, fuerza laboral, innovación, emprendimiento y sostenibilidad, e involucran a la academia, al gobierno y al sector privado.
A través del “Mapa de ruta: Oportunidades para el Nearshoring de Semiconductores en México(MNSR, por sus siglas en inglés)”, se identificaron seis estados que ya llevan a cabo actividades de la cadena de suministro de semiconductores: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Querétaro y Tamaulipas.
Fuente: El Universal
