Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

La Fed desafía al mercado mundial de petróleo con sus tasas de interés: OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alertó que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, con su cautelosa política a la hora de bajar los tipos de interés, plantea un “desafío clave” al mercado mundial de petróleo.

En su informe mensual, emitido en Viena, la OPEP resalta la moderación de la inflación registrada en las principales economías desarrolladas, y tilda de “cautelosas” las bajadas de tipos adoptadas por la Fed y el Banco Central Europeo (BCE).

“En particular, las decisiones políticas de la Reserva Federal de EU tienden a tener el impacto más directo, ya que el comercio (internacional) está principalmente denominado en dólares”, destacan los analistas de la OPEP.

El grupo considera que “la cautela actual de la Reserva Federal plantea un desafío clave para el mercado mundial del petróleo en dos mayores frentes: el del suministro petrolero y el de la fortaleza del dólar estadounidense”.

Con respecto a la oferta de ‘oro negro’, advierte que “el actual entorno de tipos de interés elevados aumenta el coste del capital”, en un momento en el que ya otros factores “están limitando la inversión en exploración y producción” de crudo.

En segundo lugar, resalta que “el mantenimiento de los tipos de interés en los niveles actuales favorece la fortaleza del dólar, lo que se traduce en una subida de los precios de las materias primas”.

Un aplazamiento de nuevos recortes de los tipos por parte de la Fed “podría limitar la capacidad de (las autoridades de) otras grandes economías de reducir aún más sus tipos de interés”, pues buscarían evitar el debilitamiento de sus divisas respecto al dólar.

Con ello, “sus economías estarían sometidas a presiones inflacionistas”, señala el documento.

El BCE recortó recientemente sus tipos de interés en 25 puntos básicos, pero la Fed y el Banco de Inglaterra (BOE) han optado por mantener sin cambios en sus últimas reuniones, recuerda.

Según la OPEP, la economía mundial sigue dando claras muestras de resiliencia ante los múltiples desafíos que afronta.

La organización espera “que la tendencia a la baja de las presiones inflacionistas mundiales observada durante gran parte de la primera mitad del año continúe en el resto de 2024.

Considera además que el crecimiento de la economía estadounidense, de 1.3% en el primer trimestre, “es un factor importante que respalda los posibles recortes de tipos por parte de la Fed en la segunda mitad del año”.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El oro se disparó a un máximo histórico este miércoles, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortara las tasas de interés...

Internacional

La Reserva Federal recortó las tasas de interés un cuarto de punto porcentual este miércoles e indicó que reducirá constantemente los costos del crédito...

Internacional

La Reserva Federal (Fed) se propone reducir las tasas de interés en Estados Unidos por primera vez este año durante la reunión que empieza...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha redoblado esfuerzos por colocar a sus aliados en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x