Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Existen seguros que protegen contra inundaciones y otras adversidades

Jesús Utrilla / NV Noticias

Ante la creciente incidencia de fenómenos climáticos extremos, los seguros de hogar se han convertido en una herramienta esencial para que las familias mexicanas estén económicamente preparadas y puedan minimizar las pérdidas.

En 2023, la República Mexicana fue golpeada por ocho ciclones catalogados como intensos.

A pesar de esta amenaza latente, solo el 13.9 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con un seguro de hogar.

Ante las inundaciones del martes, Sergio Lavalle Garcés, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Veracruz, recordó que existen diversas opciones de seguros que pueden ser de gran ayuda en momentos críticos, cuando las fuerzas de la naturaleza golpean con mayor intensidad.

Es de mencionar que en los últimos 50 años, los desastres naturales causaron en México más de 50 mil millones de dólares en pérdidas económicas.

“Es fundamental estar preparados. Un seguro puede marcar la diferencia entre perderlo todo y tener una red de protección que ayude a recuperar las pertenencias y reconstruir el hogar”, señaló.

La temporada de ciclones ha comenzado oficialmente, y con ella, la amenaza de inundaciones y otros daños se vuelve una preocupación constante para los habitantes de las zonas vulnerables.

Cada año, muchas familias se ven afectadas por estos desastres naturales, perdiendo bienes y enfrentando enormes dificultades para reconstruir sus vidas.

Lavalle Garcés enfatizó que la falta de un seguro puede agravar la situación, haciendo que la recuperación sea más lenta y costosa.

“Es triste ver cómo muchas personas pierden todo por no estar aseguradas. Los daños por inundaciones y otros fenómenos naturales pueden ser devastadores, pero un buen seguro puede proporcionar la tranquilidad de saber que hay un respaldo financiero”, comentó Lavalle Garcés.

Las estadísticas revelan un panorama preocupante: en México, el porcentaje de viviendas con un seguro voluntario es de alrededor del 6.5%.

Esta cifra se incrementa al 22% cuando se consideran las pólizas vinculadas a créditos hipotecarios, lo que subraya la necesidad de aumentar la conciencia sobre la importancia de contar con una cobertura adecuada.

Además, destacó que la AMPI Veracruz está comprometida en orientar a la población sobre las mejores opciones de seguros disponibles en el mercado.

Finalmente, Lavalle Garcés instó a los propietarios de inmuebles a revisar las pólizas y saber la cobertura del mismo.

“La prevención es clave. La seguridad de nuestros hogares y nuestras familias debe ser una prioridad”.

Cabe recordar que la temporada de lluvias y ciclones tropicales inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, terminando en ambos casos el próximo 30 de noviembre.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Un hombre de 68 años, originario del estado de Querétaro, fue hallado sin vida tras las inundaciones registradas en Texas, Estados Unidos; su esposa, también...

Internacional

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Ante la temporada de lluvias y huracanes, que año con año deja afectaciones materiales en distintas regiones del estado...

Internacional

La cifra de muertes por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, se eleva hasta el momento a 68, declararon las...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x