Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Abre dólar a la baja en 18.30 pesos tras el dato de inflación en Estados Unidos

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este viernes en 18.30 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.67% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. Hoy, el peso recorta el retroceso de ayer y recupera terreno frente al dólar, impulsado por una debilidad de la moneda americana después de conocer la consistente disminución de la inflación en Estados Unidos.

Sin embargo, persiste el entorno de volatilidad causado por la incertidumbre de los mercados, en torno a la transición en México del próximo gobierno, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.5%. El euro sube 0.03% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.07%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.6%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

A final de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, manteniendo cierta resiliencia después de conocer datos económicos de Estados Unidos y principalmente del debate presidencial del día de ayer.

Asimismo, las cifras de inflación PCE mostraron una ligera desaceleración, en línea con lo esperado por el mercado. Por lo que será clave los comentarios de los miembros de la Reserva Federal, que aporten señales al mercado de los posibles movimientos en la tasa de fondos federales.

En el plano corporativo, las acciones de Nike cayeron ante la expectativa de un descenso del 10% en sus ingresos para este trimestre.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.24% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.32% mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 0.61% y el Han Seng 0.12%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.27%, perfilando su tercera semana consecutiva de ganancias con las últimas sesiones apoyadas por una mayor prima geopolítica y expectativas de balances de oferta y demanda más estrechos.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Además de la extorsión, los empresarios y veracruzanos se mantienen vulnerables ante el phishing o robo de datos a...

Internacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC)de Estados Unidos subió un 2.9 por ciento interanual en agosto, lo que supone un incremento de dos décimas con...

Nacional

Tras un cierre de mes estable, el precio del dólar en México volvió a bajar al inicio de jornada de este 1 de septiembre de 2025. La divisa...

Nacional

El Banco de México (BdeM) decidió por mayoría de votos bajar la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual para...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x