Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Afirma el PAN que evitará sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso

El Partido Acción Nacional anticipó que dará una batalla jurídica en la Sala Superior del Tribunal Electoral para que ninguna coalición tenga una sobrerrepresentación mayor al ocho por ciento, que es lo máximo que permite la Constitución para la conformación de las Cámaras del Congreso de la Unión.

Así lo adelantó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, al denunciar que enfrentaron la elección más inequitativa en el México contemporáneo, sin embargo, reconoció que los resultados federales no favorecieron a la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Cortés acusó que la Secretaría de Gobernación de forma indebida, suplantando funciones del INE, busca presionar sobre una mayoría ficticia de Morena y sus aliados mediante la sobrerrepresentación de legisladores, a través de una interpretación tramposa y contraria al espíritu constitucional.

“En su momento, serán el Instituto Nacional Electoral y la Sala Superior del Tribunal Electoral los que hagan la interpretación correcta, una vez que hayan terminado los conteos de votos y se hayan dirimido las impugnaciones que se hayan presentado. Nosotros exigimos a Gobernación que saque las manos del proceso, haciendo escenarios que no le corresponden”, agregó.

Expresó su más amplio reconocimiento a Xóchitl Gálvez, que con valentía, fuerza y corazón encabezó la candidatura presidencial, dijo, así como a las miles de mexicanas y mexicanos que fungieron como representantes de casilla, así como a los miles de voluntarios que participaron en los conteos de votos durante los cómputos distritales.

El líder del blanquiazul denunció que, durante cinco años, el presidente Andrés Manuel López Obrador, usó sin límite los recursos públicos para intervenir en la elección. “Enfrentamos una elección de Estado, nunca hubo cancha pareja y el árbitro electoral no quiso o no pudo poner orden”, sentenció.

Y, añadió, a pesar de lo inequitativo del proceso, Acción Nacional refrendó su triunfo en el estado de Guanajuato y, solos o en coalición, ganaron 347 alcaldías, entre ellas 13 de las capitales del país: Aguascalientes, Colima, Cuernavaca, Chihuahua, Chilpancingo, Hermosillo, Guanajuato, Mérida, Morelia, Querétaro, Monterrey, San Luis Potosí y Zacatecas. Acción Nacional gobernará a 30 millones de mexicanas y mexicanos.

Informó que, además, de la impugnación general por violaciones constitucionales a la elección presidencial, presentarán diversas impugnaciones específicas en varios distritos federales y en municipios importantes como es el caso, de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

“Lamentablemente retrocedimos años luz en materia de equidad electoral ante la violación impune de la ley desde la presidencia de la República y la ausencia de condiciones elementales de seguridad y paz en muchas regiones que dejaron como resultado a casi 40 candidatos asesinados, de los que ya nadie se acuerda y que hicieron de ésta, la elección más violenta de la que se tiene registro”, indicó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron que existe una persecución política contra el senador electo Miguel Ángel Yunes...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en las pasadas elecciones del 2 de junio, la gente salió a votar -en su mayoría...

Política

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que van a coadyuvar desde el instituto político para hacer una campaña de información sobre el...

Política

Al distribuirse las 30 diputaciones de representación proporcional, Morena y sus aliados -Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- obtuvieron 53...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x