Dr. Jeremías Zúñiga Mezano
Tras las votaciones del 2 de junio, la oposición se encuentra en la fase inicial de negación . Están conmocionados por los resultados y se resisten a aceptar lo sucedido. Niegan los hechos y sugieren posibles errores o fraudes. Es comprensible que enfrenten dificultades para aceptar una realidad tan adversa y desalentadora. Buscan culpables y explicaciones que justifiquen su situación. Sin embargo, con el tiempo y después de los procedimientos de impugnación, la mayoría eventualmente pasará a la segunda etapa, el duelo. En este período habrá tristeza, desánimo y preocupación, especialmente por todo lo que se ha dicho en campaña sobre el presidente López Obrador y el futuro con la cuarta transformación.
El miedo es un enemigo peligroso, especialmente para la economía . Por lo tanto, es crucial proporcionar certidumbre a los capitales, empresarios e inversionistas. Esto allanará el camino hacia la tercera etapa, que es la aceptación. Aquí, aquellos con diferentes ideologías políticas encontrarán nuevos objetivos y proyectos que los motivarán y entusiasmarán . Trabajarán para los procesos electorales de 2025, 2027 y 2030 bajo nuevas circunstancias.
Además, podrán reconocer a los culpables de la debacle política, que son los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD . A pesar de múltiples derrotas, continúan al frente de los partidos políticos y ocuparán posiciones plurinominales junto con sus más cercanos. También se debe responsabilizar a los exgobernadores y expresidentes que se enriquecieron de manera cuestionable y que, en su mayoría, residen en el extranjero.
La realidad es clara, pero entiendo y comprendo que la oposición en la etapa de negación y duelo no puede distinguirla.
#ParaSerMejores
