Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Preve Pemex aumentar 41% pagos a proveedores en mayo

Durante el mes de mayo, Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene proyectado realizar pagos a sus proveedores por un total de 70 mil millones de pesos, lo que representa un incremento significativo del 41% en comparación con los 49 mil 700 millones de pesos pagados en abril pasado, de acuerdo con la propia empresa.

“El año pasado tuvimos problemas con el pago a proveedores, eso es conocido. Bueno, este año ya empezamos a resolver, y estamos proyectando en mayo pagar 70 mil millones de pesos”, destacó el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza.

El aumento en los pagos a proveedores refleja una tendencia de crecimiento continuo en lo que va del año. Durante el primer trimestre de 2024, la empresa desembolsó un total de 95 mil 638 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16% en comparación con los 82 mil 235 millones de pesos del mismo período del año anterior.

“Lo más importante es que buscamos seguir con pagos importantes a proveedores para que en el mes de agosto, un mes antes de terminar esta administración, tengamos regularizados todos nuestros vencimientos con nuestros proveedores. Esto es una buena noticia y es consecuencia de las acciones que el presidente determinó para Pemex”, comentó Romero Oropeza.

Desde marzo de 2022, la paraestatal ha proporcionando acceso público a los montos, contratos y un informe detallado de pagos pendientes a proveedores.

Según datos de la compañía, la plataforma en línea que muestra esta información contiene 48 mil contratos y ha recibido millones de visitas con más de 571 mil 382 búsquedas realizadas hasta la fecha.

En 2023, Pemex realizó pagos por un total de 413 mil millones 937 mil pesos a proveedores, contratistas y operadores petroleros.

El aumento en los pagos proyectados para este año, según el director general, es resultado de una disciplina financiera mejorada y una reducción significativa de la deuda total de la empresa, que disminuyó de 131 mil millones de dólares a 101 mil millones de dólares.

Pemex enfrenta problemas de liquidez, crecimiento de tomas clandestinas, de accidentes, juicios laborales, y hasta la fecha de aumento de deudas vencidas con proveedores, sin dejar de contar con el sobrecosto de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A raíz de una causa penal iniciada en Texas, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reabrió cinco auditorías e investiga la participación de 16...

Nacional

La baja en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se debe al agotamiento de varios yacimientos, reconoció esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo;...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Es urgente que Petróleos Mexicanos (Pemex) salde adeudos con empresas constructoras, señaló Francisco Revilla Aguilera, presidente de la Asociación...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Veracruz, Ver.- La sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) realizó un desvío de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x