Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Necesario que candidatos presidenciales continúen el corredor interoceánico 

Jesús Utrilla / NV Noticias

En el panorama económico actual, México se encuentra ante una oportunidad para impulsar su crecimiento a través del fenómeno del nearshoring. José Manuel Urreta Ortega, presidente nacional de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), destacó la importancia de que los candidatos a la presidencia de la República se comprometan a dar continuidad a grandes proyectos como el corredor interoceánico.

Este proyecto no solo promete ser una fuente de desarrollo económico y creación de empleo, sino que también representa una oportunidad invaluable para que México se posicione como un actor clave en el comercio internacional.

Según Urreta, si México logra aprovechar todo el potencial de inversión generado por el nearshoring, el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer un 1.7 por ciento adicional en los próximos cuatro años. Sin embargo, para alcanzar este objetivo, es fundamental abordar varios retos que aún persisten en el país.

Además, fortalecer las relaciones comerciales con los vecinos del norte permitirá a México acceder a mercados más amplios y diversificados, aumentando así las oportunidades de crecimiento y desarrollo económico.

Señaló que el nearshoring representa una oportunidad sin precedentes para México, pero su éxito dependerá en gran medida de la capacidad del país para superar los desafíos actuales y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan. 

Reiteró que es imperativo que los líderes políticos y empresariales trabajen juntos para impulsar la formalización de la economía, fortalecer las relaciones comerciales y dar continuidad a proyectos estratégicos como el corredor interoceánico de Itsmo de Tehuantepec.

Explicó que tan solo Proistmo, fue seleccionado en una licitación pública para desarrollar el Polo de Desarrollo Texistepec y estima que en cinco años habrá invertido 14 mil millones de pesos, es decir, aproximadamente 825 millones de euros.

El Polo de Desarrollo Texistepec se encuentra a 44.9 km del puerto de Coatzacoalcos y tiene una superficie de 481.58 hectáreas.

Hay otros como el Consorcio MOTA ENGIL, ICA, CARSO e INDI, un grupo de empresas que participan en licitaciones públicas y que han estado a cargo de varias secciones del Tren Maya, además de los trabajos que desarrollan por separado.

Por ello es necesario garantizar estado de derecho, la continuidad del proyecto y seguridad a los inversionistas.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Veracruz se prepara para una jornada electoral histórica este 1 de junio. Así lo aseguró Luisa María Alcalde Luján,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que al menos 20 candidaturas de su...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  En un contexto de creciente crisis hídrica y deterioro ambiental, representantes de la ciudadanía organizada de la región...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) ha recibido 118 solicitudes de seguridad por parte de diversas candidaturas, informó...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x