Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Luis Pazos

AMLO tolera dictaduras

Ecuadorian police special forces attempt to enter the Mexican embassy in Quito to arrest Ecuador's former Vice President Jorge Glas, on April 5, 2024. Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador ordered on April 5, 2024 the "suspension" of relations with Ecuador after Ecuadorian police raided the Mexican embassy in Quito to arrest former vice president Jorge Glas, who had received refuge. (Photo by ALBERTO SUAREZ / AFP)

La democracia no solo implica un gobierno limitado, producto de una elección por la mayoría de los ciudadanos, también el respeto a las libertades políticas y económicas, y a la división de poderes. Un gobierno demócrata debe tener buenas relaciones con sus vecinos demócratas y no ayudar ni consentir a las dictaduras de otros países, como es el caso de las cubanas y venezolanas.

La política exterior del gobierno de México no cumple con las características de un país democrático.

El gobierno de Morena tolera dictaduras de izquierda y las ayuda, como a la cubana, a la que le regaló petróleo y diésel, con un valor aproximado de 200 millones de dólares.

El gobierno de Morena invitó a México al dictador cubano, presidente de Cuba y secretario del Partido Comunista, Díaz-Canel, impuesto por el clan de los Castro, que gobiernan ese país desde hace más de medio siglo.

AMLO le dio el trato de un respetable estadista y de un gobernante demócrata al dirigente de una dictadura. Igual trato le da al dictador venezolano Maduro.

Los gobiernos comunistas de Chávez y Maduro llevan 25 años en el poder, un cuarto de siglo. El gobierno de la 4T, de Morena, considera un gobierno democrático a esa dictadura.

Mientras con los gobiernos democráticos, como el de Ecuador, rompe relaciones porque sacó de la embajada mexicana en ese país a un delincuente, radical de izquierda, a quien los funcionarios de la embajada mexicana, con el consentimiento del gobierno de Morena, le dieron indebidamente asilo. Violaron el principio de no intervención.

Con países democráticos, Estados Unidos, Chile y Ecuador, tiene problemas el gobierno del presidente López Obrador.

Hacia Estados Unidos van más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas. Las empresas americanas en México les dan trabajo a miles de mexicanos, mientras a Cuba, dictadura hacia donde exportamos menos del 1 por ciento de las exportaciones, subsidiamos a su gobierno con miles de litros de petróleo, que no le cobramos, lo que aumenta las pérdidas de Pemex.

El pueblo mexicano paga las ayudas a un gobierno dictatorial a través de impuestos que le impone el gobierno de la 4T.

Para las dictaduras socialistas, como la venezolana, abrazos y subsidios, y para nuestro vecino demócrata, críticas y obstáculos a su inversión en México.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Luis Pazos

Luis Pazos La nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, tiene dos caminos a seguir: el mismo que su antecesor o buscar uno nuevo. Por lógica elemental,...

Luis Pazos

Luis Pazos La reforma constitucional contra el Poder Judicial le resta independencia, menosprecia la división de poderes y acumula más poder para el Ejecutivo....

Luis Pazos

Luis Pazos AMLO declaró que el único acto de corrupción durante el gobierno fue un faltante de dos mil 700 millones en la empresa...

Luis Pazos

Luis Pazos López Obrador es el presidente en la historia moderna de México que más ha peleado con las demás instituciones gubernamentales, empresarios privados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x