Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La consejera presidenta del Organismo Público local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que la Comisión de Quejas ya analiza lo presentado por Graciela Elizabeth Nani González, que junto con otras mujeres presentaron una queja por violencia política en razón de género en agravio de la candidata a la gubernatura por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Rocío Nahle García.
No obstante, consideró que quienes pueden presentar una queja por violencia política en razón de género son directamente las personas que sientan afectados sus derechos.
“Nosotros lo que atendemos es la queja de que se trate de una situación que constituya violencia política en razón de género y se hacen directamente por las personas que se vean afectadas en el ejercicio pleno de su derecho político de ser votadas, de votar o ejercer un cargo público”.
Dijo que en este caso los procedimientos especiales sancionadores se turnan a la Comisión de Quejas que determina si deben pasar al Tribunal Electoral de Veracruz.
Y añadió que de enero a la fecha se han presentado ocho quejas por temas de violencia política en razón de género y que todas siguen en integración.
“Con esta ya tenemos ocho quejas contabilizadas en el tema de violencia política en razón de género y ya será el Tribunal Electoral quien determine si se configura o no las causales para la violencia política en razón de género”.
Delgadillo Morales indicó que el tiempo que puede tardar en integrarse una queja depende del desahogo de las diligencias porque hay que agotar todos los ángulos del caso.
“El tiempo depende de las diligencias porque si proceden deben pasar por la etapa de desahogo y la garantía de audiencia de las contraparte”.
