Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Cae la producción de arroz en Veracruz

FOTO: Yahir Ceballos

Jesús Utrilla / NV Noticias

El presidente del Consejo Mexicano del Arroz, Pedro Alejandro Díaz Hartz, alertó sobre la crisis que enfrenta el sector arrocero en México, situación que no es ajena al estado de Veracruz.

Según sus declaraciones, en el próximo ciclo de siembra apenas se podrán sembrar entre 200 y 250 hectáreas, lo que representa un marcado descenso en comparación con años anteriores y una producción estimada de alrededor de mil 400 toneladas.

Uno de los principales problemas que enfrenta este sector es la discrepancia entre los precios de garantía establecidos por el gobierno y los precios comerciales.

Mientras que el precio de garantía se sitúa en 7 mil 905 pesos por tonelada, el precio comercial es de apenas 5 mil 500 pesos, lo que dificulta que los productores obtengan ganancias suficientes para cubrir sus costos de producción.

Díaz Hartz enfatizó que el costo de producción de una tonelada de arroz en el campo ronda los 7 mil 500 pesos, lo que representa una clara desventaja para los productores frente a las importaciones, que continúan en aumento y actualmente cubren el 85% del consumo interno del país.

El presidente del Consejo Mexicano del Arroz expresó su preocupación por la desaparición progresiva del cultivo de arroz debido a las condiciones desfavorables impuestas por el gobierno para su producción.

Sin embargo, se mostró optimista respecto al ciclo primavera-verano, que se cosecha en octubre, y confió en que se puedan crear mejores condiciones para la siembra en la Cuenca del Papaloapan y el sur del estado de Veracruz, con el objetivo de superar las expectativas y sembrar al menos 5 mil hectáreas que generen 30 mil toneladas de arroz.

Ante este panorama desafiante, los productores arroceros esperan medidas y políticas gubernamentales que impulsen la producción nacional y garanticen condiciones equitativas para competir en el mercado, asegurando así la viabilidad y sostenibilidad de este importante sector agrícola en Veracruz y en todo México.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que en Veracruz se aplican más de 2 mil...

Estado

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que volvió a temblar este sábado 6 de septiembre en el estado de Veracruz; ahora se registró un sismo...

Estado

La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal confirmó que durante 2025 se ha registrado un nuevo caso autóctono de virus...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Las precipitaciones recientes no han sido suficientes para revertir la sequía en Veracruz.  Con corte al 4 de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x