LaIglesia Católica mediante su editorial Desde la Fe explicó que este domingo escucharemos en el debate presidencial a las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y el candidato Jorge Álvarez Máynez, que piensan sobre: educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, protección de los grupos vulnerables y la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La editorial añadió que la política no se trata de imponer una visión unilateral, sino de buscar el consenso y la colaboración, también el clero espera que el debate presidencial sea un punto de inflexión que aleje este proceso de los golpes bajos y la guerra sucia y nos permita ver un juego limpio entre los aspirantes a la presidencia.
“Un debate respetuoso y constructivo, alejado de los ataques personales y las descalificaciones, fortalece el proceso democrático y hace sentir a los ciudadanos que son escuchados en sus demandas, algo que es imposible cuando se cae en confrontaciones estériles”, señaló la Iglesia.
El debate presidencial se centrará en seis temas con los que buscarán delinear cuál es “la sociedad que queremos”, título que lleva este primer encuentro, que por primera vez contará con preguntas enviadas por los votantes al INE, temas que son prioritarios para nuestro país, aseguró la editorial.
Además, el clero reiteró que el debate presidencial es un espacio en el que las palabras deben convertirse en propuestas y compromisos tangibles y “no en una guerra de dimes y diretes o acusaciones, la elección de quien ocupe la presidencia no debe basarse en el resultado de una guerra sucia, de golpes bajos, o estrategias que solo alimenten la división en el país”.
Fuente: El Universal
