Jesús Utrilla / NV Noticias
Del 19 al 20 de abril, se realizará la Jornada Nacional de Búsqueda, con el objetivo de localizar personas desaparecidas en todo el país. Familiares de desaparecidos en Veracruz convocan a la ciudadanía a participar.
También exigieron a los partidos políticos y a sus candidatos que se abstengan de politizar su búsqueda, ya que han sido testigos de casos en los que esto ha ocurrido.
Patricia Franco Vargas, del Colectivo Unidas Para La Paz en Veracruz, dijo que en hay 112 mil personas cuyo paradero se desconoce.
“Queremos construir acuerdos por encima de nuestras diferencias, queremos unirnos sin colores, sin banderas y sin la influencia del Estado“.
La jornada consistirá en operativos de búsqueda en diversas localidades del país y concluirá el 10 de mayo con una manifestación masiva en la Ciudad de México.
Más de 100 buscadores, representando a 250 colectivos de familiares de personas desaparecidas en México y Centroamérica, están trabajando en este proceso de unificación nacional.
Además, se hace un llamado a las autoridades y a los partidos políticos, instándoles a no politizar su causa ni utilizarla como un “botín político” para atacar al gobierno.
“Exigimos la búsqueda de las más de 112 mil personas desaparecidas. Ya basta de perpetuar la desaparición de los desaparecidos. Exigimos la búsqueda de nuestros seres queridos, una investigación eficaz y eficiente, justicia y la identificación de todos los cuerpos, restos y fragmentos óseos“, concluyó.
