Jesús Utrilla / NV Noticias
Los puertos de México necesitan mejorar su calidad logística e infraestructura portuaria, ya que el Banco Mundial evaluó y se obtuvo una calificación de 2.6 de un máximo de 5 puntos.
La menor calificación fue en despacho aduanero, infraestructura y conectividad, señaló José Luis Valencia Montalvo, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión, y Tecnología (Comce) en Veracruz.
Admitió que México cuenta con grandes oportunidades con el nearshoring, pero se debe de fortalecer la infraestructura portuaria para captar inversiones con la relocalización de empresas.
“Cabe destacar que de los elementos que se tuvo menor calificación fue en el tema de despacho aduanero, en el tema de infraestructura y en el tema de conectividad interna, son elementos que desde el puerto estamos trabajando, aprovechando que el puerto de Veracruz en movimiento de carga”.
Dijo que la logistica es fundamental para el desarrollo de planes de negocios, para el desarollo de mercancia, ya que aproximadamente el 40 o 45 por ciento del valor de un bien en anaquel depende de la logística que tiene detras de él.
Por ello se busca promover el desarrollo de buenas prácticas logísticas.
