Jesús Utrilla / NV Noticias
Los residentes de la colonia Rosa Borunda, en Veracruz, acusaron supuestas prácticas de extorsión llevadas a cabo por trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y líderes locales.
Según las denuncias, estos individuos solicitan pagos periódicos de dinero a cambio de garantizar el acceso al servicio de energía eléctrica en los hogares de la comunidad.
Irma Ayala López, una de las afectadas, reveló que recientemente se le exigió un pago de mil 200 pesos para mantener la electricidad en su hogar.
Tras negarse a cumplir con esta demanda, se encontró sin suministro eléctrico, una situación que, según sus declaraciones, también afectó a otros vecinos.
Ayala López explicó que, aunque una parte de la colonia está regularizada, la CFE se niega a otorgarles los contratos necesarios, lo que lleva a los residentes a obtener la electricidad de manera irregular.
Según su testimonio, varios grupos y empleados de la CFE están involucrados en estas prácticas coercitivas.
Por su parte, la abogada de los afectados, Lizbeth Ruiz Sánchez, destacó que hay viviendas que desde febrero carecen del servicio de energía, a pesar de que el personal de la CFE continúa realizando cobros indebidos a los ciudadanos.
Ruiz Sánchez solicitó una revisión del caso y la emisión de contratos legales por parte de la CFE, así como el fin de los cobros indebidos y las constantes suspensiones del servicio.
Ruiz Sánchez también enfatizó la necesidad de intervención por parte de Invivienda y otras dependencias pertinentes para garantizar el acceso equitativo a la electricidad para todos los residentes de la colonia.
En total, se estima que seis manzanas de la colonia, cada una con 11 lotes, están afectadas por esta situación.
La falta de acción por parte de la CFE para establecer contratos de energía adecuados ha generado problemas constantes para los residentes de la colonia Rosa Borunda, quienes claman por una solución urgente a esta situación que afecta su calidad de vida.
