Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Cámara de Diputados declara el 9 de marzo como ‘Día Nacional Sin Nosotras’

Por 370 votos, la Cámara de Diputados declaró el 9 de marzo de cada año como “Día Nacional Sin Nosotras”, con el fin de visibilizar la importancia de las mujeres en la sociedad y su lucha contra la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades.

El dictamen, enviado al Senado de la República, refiere que los movimientos contemporáneos en el mundo que han dado fuerza y sustento para conmemorar este día, a manera de protesta por la violencia sistémica que se ejerce sobre ellas, son notorios y abundantes.

Menciona que las mujeres representan una gran fuerza laboral y los impactos económicos son considerables. “Un día sin mujeres” puede implicar la paralización de 40 por ciento de la fuerza laboral mexicana y un valor promedio de 25 mil 744 millones de pesos; si se suma el trabajo no remunerado, como el que realizan en casa sin recibir un salario, la cifra supera los 37 mil millones de pesos.

Las afectaciones económicas ascienden a montos tan altos no sólo porque son casi la mitad de la fuerza laboral, sino también porque se ocupan en los sectores económicos más importantes, como el comercio, los servicios y la manufactura.

La diputada Cristina Ruiz Sandoval (PRI) recordó que “Un día sin mujeres” es un movimiento femenino que nació en marzo de 2017 a nivel internacional. Comentó que la primera vez que se lanzó este movimiento fue el 8 de marzo de 2020, organizado por la colectiva feminista “Brujas del mar”. La convocatoria se difundió rápidamente entre miles de féminas en el país y ese día no hubo actividad ni en las redes sociales.

La finalidad, agregó, fue visibilizar problemáticas como la desigualdad, violencia, brecha salarial, falta de acceso a la educación y una asistencia sanitaria inadecuada.

Otro de los objetivos que tuvo el paro nacional fue evidenciar la importancia que tiene cada una de las mujeres para la sociedad y la economía de las naciones, ya que la mitad en México forma parte de la fuerza laboral.

Ruiz Sandoval expresó que el objetivo es hacer ruido a partir del silencio que se genera ante la ausencia de las mujeres en los centros de trabajo, en las calles, en los salones de clases, para que sea visible la importancia de nosotras en la vida diaria.

Refirió que en el mundo las mujeres ganan 63 por ciento menos que los hombres, pero dedican el triple de horas a trabajos no remunerados. Según estadísticas mundiales, una de cada tres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja o ex pareja.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La mayoría legislativa en la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que contempla la...

Política

 Cámara de Diputados rindió un breve homenaje a la vice presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Pinete Vargas (PVEM), quien falleció el...

Nacional

El morenista Ricardo Monreal confirmó que la Cámara de Diputados impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo...

Política

 La Cámara de Diputados comenzó el debate para decidir si regresa o no el dictamen de la Sección Instructora que desecha dar inicio al...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x