Jesús Utrilla / NV Noticias
En el Hospital Infantil de Veracruz, la hidrocefalia congénita encabeza la lista de padecimientos neuroquirúrgicos, seguida de los defectos del cierre del tubo neural y los traumatismos craneoencefálicos, especialmente aquellos causados por accidentes en vehículos automotores, principalmente motocicletas.
El neurocirujano pediatra, Aníbal Fuentes, advierte sobre las graves secuelas que pueden dejar los accidentes en motocicleta, especialmente entre los menores de 18 años que no utilizan casco. Desde la pérdida de la memoria hasta la falta de movilidad, las consecuencias pueden ser devastadoras.
Llamó a los padres para que tomen conciencia y no permitan que sus hijos se suban a una motocicleta sin casco. La falta de regulación y vigilancia, especialmente en las comunidades rurales, contribuye a que muchas personas opten por no usar casco, a pesar del alto riesgo de sufrir accidentes graves en carretera.
Aunque el uso obligatorio del cinturón de seguridad ha reducido la gravedad de los accidentes en automóviles, la situación sigue siendo preocupante en el caso de las motocicletas.
En el Hospital Infantil de Veracruz, se atienden entre 8 y 10 casos al mes de niños y adolescentes que han sufrido accidentes en motocicleta, lo que refleja la magnitud del problema.
Mientras que, en el caso de los niños más pequeños, los traumatismos suelen ser causados por caídas y, aunque menos graves en comparación, siguen representando un riesgo para su salud y seguridad.
Es necesario tomar medidas preventivas y concienciar a la población sobre la importancia de utilizar casco y practicar una conducción segura, especialmente en el caso de los menores de edad.
