Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El estado de Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en embarazo infantil, con 605 nacimientos entres niñas de 9 a 14 años, indicó la abogada de la organización Equifonía, Mariveda Patlax Valdivia.
En conferencia de prensa, precisó que eso hace que la entidad veracruzana se ubique apenas por debajo de los estados de Chiapas y el Estado de México en cuanto a casos de embarazo infantil.
Y recordó que durante el 2023 a nivel nacional se registró un nacimiento en una niña de 9 años, esto ocurrió en Coscomatepec y a pesar de ello no hay una carpeta de investigación por este caso.
La abogada comentó que el mayor número de casos de embarazo infantil ocurren en municipios como Veracruz, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Córdoba, Papantla, Perote, Altotonga, Martínez de la Torre y Coatzacoalcos.
Ante ello, hizo un llamado a las instituciones para impulsar una agenda común en la que se visibilice y atienda la problemática del embarazo infantil pues afirmó que en todos los casos hay violencia o coerción de por medio.
“Las niñas son convencidas por mayores de edad y se les llama relaciones de noviazgo pero de acuerdo con la ley es pederastia”.
Acusó que el 70 por ciento de las niñas llegan en el primer trimestre de embarazo y aún hay una resistencia entre el personal para que dé aviso a la Fiscalía y que se pueda garantizar a la interrupción legal del embarazo.
