Jesús Utrilla / NV Noticias
En México el 85 por ciento de las mujeres desea un empleo formal que les brinde la flexibilidad de horario necesaria para equilibrar su vida personal y laboral pero además 40 por ciento no cree que sus jefes reconozcan sus habilidades o potencial, de acuerdo al informe “Tendencias laborales para 2024. La Era de la Adaptabilidad” de ManpowerGroup.
Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica, dijo que es urgente eliminar sesgos y barreras estructurales como la sobrecarga de trabajo doméstico que obstaculizan la integración de las mujeres en el ámbito laboral formal.
“Muchas veces, las empresas tienen programas de inclusión, pero los sesgos siguen activos en pequeños gestos que tienen un gran peso para que las mujeres puedan acceder a una promoción. Es urgente que las mujeres estén representadas en las listas de candidatos a puestos de toma de decisiones”.
Más del 40 por ciento de las mujeres no cree que sus jefes reconozcan sus habilidades o potencial, factores que se traducen en una menor probabilidad de ser consideradas para un ascenso, reveló el análisis de ManpowerGroup.
“La organización debe estar comprometida con la inclusión o diversidad, no sólo porque sea un tema adecuado, sino porque los equipos con mayor participación de mujeres son equipos más innovadores y por tanto equipos con alto desempeño”.
De acuerdo a los resultados solo 7 por ciento de las mujeres busca trabajar de forma presencial, 8 por ciento desea encontrar un trabajo totalmente a distancia, y 85 por ciento desea un empleo formal que les brinde la flexibilidad de horario.
