Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – La situación de la justicia en el Estado de Veracruz, según la ex jueza Angélica Sánchez Hernández, es preocupante y refleja una falta de división de poderes. Sánchez Hernández acusó a la Fiscalía General del Estado de actuar de manera irregular, ejecutando órdenes de aprehensión de manera selectiva y oportunista. Afirmó que estas detenciones se realizan estratégicamente, esperando a que los acusados ganen juicios o amparos para luego detenerlos por otros delitos y mantenerlos en prisión.
Para Sánchez Hernández, esta práctica representa una clara violación de los derechos legales de las personas y socava la credibilidad del sistema judicial. Señaló que el Tribunal Superior de Justicia también está implicado, con denuncias en contra de militantes de Morena que no son atendidas debido a su cercanía con el partido en el poder.
La ex jueza sostuvo que la justicia en Veracruz está siendo aplicada de manera parcial y selectiva, ignorando denuncias por delitos graves como el abuso sexual y centrándose en acusaciones menos relevantes, como en su caso, donde fue detenida por presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, que, según ella, no justificaban la prisión preventiva.
Sánchez Hernández también relató su propia experiencia, donde afirmó haber sido víctima de montajes, siendo acusada falsamente de delitos graves como ultrajes a la autoridad, al serle supuestamente sembrada droga y obligada a disparar un arma de fuego en circunstancias dudosas.
Denuncia una serie de prácticas corruptas y abusos de poder dentro del sistema de justicia en Veracruz, que han resultado en la pérdida de su carrera judicial y en la erosión de la confianza en el sistema legal del estado.
