Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Defiende Cofepris iniciativa de reforma de AMLO para prohibir vapeadores

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró que el uso de cigarrillos y vapeadores provocan la muerte de usuarios cuando se usa en la forma prevista por el propio fabricante.

En el informe del Pulso de la Salud, el titular de la Cofepris destacó que estudios hechos por la dependencia federal se encontraron más de 30 sustancias tóxicas.

Debido a esto, indicó, es que en el paquete de iniciativas de reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y enviadas al Congreso el pasado 5 de febrero, se incluyó la prohibición de la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos y vapeadores.

“Como es lógico todas las empresas tratan de promover las mercancías que producen, pero los cigarrillos y los vapeadores son únicas en su género ya que provocan muerte cuando se usa en la forma prevista por el propio fabricante.

“Detectamos más de 30 sustancias tóxicas de la cuales tan solo tres eran reportadas en la etiqueta de los vapeadores analizados. Hoy, gracias a la propuesta de reforma garantiza el derecho a la producción de la salud mediante la prohibición a la producción, distribución y enajenación ilícita de cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas de dispositivos electrónicos análogos que señale la ley”, dijo.

En Palacio Nacional, el titular de Cofepris indicó que la iniciativa presidencial también prohíbe la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el fentanilo.

Explicó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las muertes por consumo de drogas sintéticas se han duplicado en la última década.

“Estas drogas cada vez más tóxicas son elaboradas con sustancias en la mañana a los precursores químicos, por ello lo relevante, iniciativa es que pone foco en el control de los insumos estratégicos utilizados para crear estos productos que han causado más de 275 millones de muertes alrededor del mundo”, detalló.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Tras una evaluación del colorante rojo 3 o eritrosina en diversos productos que se comercializan en el país, la Comisión Federal para la Protección...

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe investigar quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x