Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Perú declara en emergencia a 96 distritos por lluvias intensas

El Gobierno de Perú declaró este sábado en emergencia a 96 distritos de 15 regiones del país por las intensas lluvias que afectan a esas jurisdicciones, informó un decreto publicado en el boletín de normas legales del diario oficial El Peruano.

La decisión fue tomada por la presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y comprendió a distritos ubicados en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cuzco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Tacna.

El decreto señaló que la emergencia se prolongará durante 60 días y se tomó porque “la magnitud de los daños reportados demanda la adopción de medidas urgentes” para ejecutar acciones “de excepción, inmediatas y necesarias, de repuesta y rehabilitación que correspondan”.

En las zonas señaladas las intensas lluvias han generado el desborde de ríos, derrumbes, deslizamientos, granizadas, huaicos (aludes), entre otros fenómenos naturales, agregó.

Estos fenómenos “ocasionaron daños a la vida y salud de la población, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y de educación”.

En ese sentido, las medidas y acciones serán realizadas mediante un trabajo coordinado entre los Gobiernos regionales el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y diez ministerios, entre ellos de Salud, Vivienda, Transportes, Interior y Defensa.

El decreto fue publicado con las firmas de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y de los ministros de Estado, y se emitió tras recibir los informes respectivos del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Las lluvias intensas se han desatado como parte de la temporada del verano en Perú, que se prolonga hasta marzo próximo, aunque las autoridades mantienen la alerta ante su eventual incremento por el impacto del fenómeno de El Niño.

En las últimas semanas las autoridades han intervenido con ayuda de emergencia tras el reporte de caídas de huaicos e inundaciones en diferentes localidades, principalmente de la costa y la sierra del centro y norte del país.

En enero pasado, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) estimó que era probable que continúen las condiciones cálidas débiles hasta marzo próximo, como consecuencia de la evolución de El Niño en el Pacífico central y la variabilidad de las condiciones climáticas regionales.

El lunes pasado, el Indeci informó que al menos 237 distritos de la sierra del centro y sur de Perú se encontraban en riesgo de ser afectados por deslizamientos, huaicos u otros movimientos en masa causados por las lluvias intensas pronosticadas para los siguientes días.

Se estableció que el “riesgo muy alto” alcanzaba a 32 distritos de la región de Ayacucho, 31 de Apurímac, 10 de Huancavelica, 9 de Lima, 9 de Arequipa, 9 de Áncash, 7 del Cuzco y 6 de Puno, además de que otros 124 distritos de esos departamentos, además de otros de Junín, Moquegua y Pasco, se encontraban en “riesgo alto” de ser afectados. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- A una semana de las lluvias e inundaciones que azotaron el estado de Veracruz, todavía hay 37 comunidades sin...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Las lluvias y las inundaciones registradas en el norte de Veracruz dejaron más de 300 escuelas con afectaciones...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- Las consecuencias del temporal que azota a Veracruz siguen en aumento: 30 personas han perdido la vida, 18...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que 57...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x