Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Las condiciones de sequía en Veracruz pueden agravarse debido a en los primeros 9 días de febrero, “prácticamente no ha llovido” alertó la jefa de Hidrometeorología del organismo Cuenca Golfo-Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna.
Dijo que en el transcurso del actual mes apenas se registra una precipitación de 0.3 milímetros, de modo que en lo que va del año se tiene una lluvia de 94.8 milímetros, mientras la media es de 112.2 milímetros.
“Ya estamos por abajo de la media y de continuar con este déficit de lluvias vamos a seguir alejándonos del valor medio; el pronóstico no es alentador porque nos indica lluvias por debajo del promedio”.
Luna Lagunes recordó que si bien enero registró lluvias dentro del promedio para el mes, en nueve días del mes hay “nula precipitación”.
“Enero estuvo con lluvias dentro de lo normal, estamos hablando normal 60 milímetros para un solo mes, pero si vemos febrero apenas llevamos un promedio de 0.3 milímetros es decir prácticamente no hemos tenido lluvias en el estado de Veracruz”.
La especialista que en enero solo hubo dos días en que las lluvias se incrementaron pero que a finales de enero y lo que se lleva de febrero hay nula precipitación.
Añadió que los municipios en donde menos llueve en la temporada de estiaje son Actopan, Úrsulo Galván, Puente Nacional y Paso de Ovejas, en donde se proyectan precipitaciones de entre 50 a 100 milímetros.
