Al reconocer que focos rojos en el país donde se tiene que fortalecer la vigilancia por las elecciones, la precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, dejó en manos del Gobierno de México y al Instituto Nacional Electoral (INE) que definan su planeación.
Lo anterior al ser cuestionada sobre cómo manejará la inseguridad del crimen organizado para estas elecciones y si será un factor que incluya en la jornada electoral.
“Por supuesto que hay zonas del país que tiene detectadas la Secretaría de Seguridad Pública a nivel federal que tiene focos rojos en algunas zonas y que están haciendo su la planeación junto con el Instituto Nacional Electoral (INE) para fortalecer la vigilancia durante la época electoral”, comentó en un panel de medios en San Luis Potosi.
Agregó: “Pero en la gran mayoría del territorio nacional la elección, en todo el país, va a hacer una elección pacífica donde las personas van a decidir libremente y democráticamente su decisión, y ahí en los lugares donde haya algún problema va a haber atención por parte del Gobierno de México”.
A pregunta expresa sobre las medidas que se podrían tomar en caso de la violencia a los actores políticos, Sheinbaum indicó que no le corresponde tomar previsiones sino al órgano electoral y al gobierno federal.
“No me corresponde a mi tomar previsiones, le corresponde al Gobierno de México en coordinación con el Instituto Nacional Electoral se que lo están trabajando”, indicó.
Cabe mencionar que, el INE y autoridades de seguridad del gobierno federal acordaron medidas para garantizar la protección a candidatos y candidatas, así como en eventos como los debates.
En ese sentido, INE también hará una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la SSPC, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, como es el caso de los debates.
Fuente: El Universal
