Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

El juego de serpientes y escaleras en la política

Por José Luis Enríquez Ambell

Siempre resultan ser más los que bajan de quienes suben.

El juego de mesa de serpientes y escaleras se logra apreciar en el quehacer político por analistas y observadores de la transición sexenal mexicana.

Participar reviste elementos que a veces son ajenos y colaterales pues, además de los partidos y las coaliciones tambien juegan factores de la economía y hasta los índices de inseguridad sin descontar los altibajos sociales del presente y ante el futuro.

Justo esos vaivenes entre el año 2000 y 2018 trajo cambios en la alternancia política en el país y estados de la República e incluso en ciudades importantes por su demarcación y tamaño.

La economía, la seguridad y lo social son mezcla que suele ir en dirección al impacto de la órbita política y más en lo electoral.

Ahora mismo, puede apreciarse que la contienda federal por la Presidencia de la República, y elección de los Senadores y Diputados, tendrán una relación más cercana a las 9 entidades en donde igualmente estarán en juego gubernaturas y congresos, y en algunos casos alcaldías.

Y no olvidemos factores como el hecho de que habrán cerca de 10 millones de nuevos electores, la participación activa de las redes, la promoción del voto mexicano en el exterior, y esas variables llevan a estimar pronósticos que deben ser reservados.

Y en todo este esquema, los que ahora figuran en la estructura de gobierno y los poderes, será muy difícil que continúen vigentes – en su mayoría – en el universo del devenir del poder ejecutivo, legislativo, judicial y otros pisos de la administración pública en conjunto, incluyendo organismos autónomos.

En México, el poder dura seis años no más, decía Don Jesús Reyes Heroles, el ilustre y bien recordado veracruzano.

DE SOBREMESA

Este miércoles inician el periodo de las comparecencias de los organismos autónomos -no todos- y corresponderá a la señora Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, acudir ante la Comisión Legislativa Permanente de Procuración de Justicia del H. Congreso de Veracruz a partir de las 10:00 horas desde el Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo. Se espera un diálogo claro y abierto entre las partes.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El experimento y metamorfosis que se denomina o conoce como chapulines, hoy es una práctica propia de la época electoral – pero nada de que alarmarse – y en unos meses se verá en el sector Gobierno y Congresos.

¡ ES CUANTO !

JOSÉ LUIS ENRÍQUEZ AMBELL
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV-JLEG) Reg. Fed. del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI ENRÍQUEZ AMBELL,Torre Ánimas, Xalapa, Ver.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La presidenta Claudia Sheinbaum, así como la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, han venido refrendando a...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell En una de las últimas sentencias emitidas por el Tribunal Electoral de Veracruz, respecto a la elección de personas...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Hablar de la escuela supone alumnos, padres de familia, maestros, útiles, lunch, transporte y “uniformes escolares”. Toda...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha informado que la esperanza de vida en México ha aumentado...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x