El armado de vehículos ligeros nuevos en 2023 cerró con un alza anual del 14.2 por ciento al producirse en total 3 millones 779 mil 234 autos, el mejor desempeño de la industria automotriz en el país de los últimos 13 años.
En tanto, la exportación de autos nuevos también registró un avance anual del 15.1 por ciento en el acumulado de envíos de enero a diciembre, lo cual también posiciona a la industria mexicana en su mejor nivel observado desde hace seis años cuando en 2017 el mayor desempeño obtenido fue un alza del 17.5 por ciento en las exportaciones.
El sector automotriz realizó varios ajustes en la producción de sus plantas en la última fase del año, así como adecuaciones para el inicio de la producción de nuevos modelos y vehículos eléctricos para el país, lo cual impactó de forma temporal los resultados al cierre del 2023.
Sólo para diciembre, la producción de vehículos tuvo un freno en el último mes del año con la fabricación de 215 mil 923 unidades, lo cual representó una caída de 9.8 por ciento anual.
“Esta ligera baja que se puede apreciar en diciembre es un tema meramente de coyuntura, no es una tendencia, y se debe a algunas reorganizaciones que se tuvieron en ciertas plantas, pero a partir de enero estamos nuevamente de manera normal en la producción”, aseguró Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Señaló que en general, la capacidad instalada utilizada en plantas en el país por las armadoras con operaciones en México ronda cerca de 90.5 por ciento.
Cabe recordar, además, que automotrices como Kia, Nissan, BMW, General Motors, Toyota, Ford y Volkswagen, entre otras, han anunciado ajustes en su producción para introducir nuevos modelos y más autos eléctricos.
“Los pronósticos que hemos estado realizando a finales de año y en estas semanas de 2024 van encaminados hacia 4 millones 100 mil (producidos a finales del año), si no hay algún tipo de sorpresa, esa es la idea”, agregó Barquera.
Fuente: El Universal
