Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

El mercado puede “pasar factura” si no se aprueban reformas: Milei

El mercado puede “pasar factura” si no se aprueban las reformas incluidas por el Ejecutivo de Javier Milei en su proyecto estrella, la denominada ‘ley ómnibus‘, que comienza su tratamiento este martes en el Congreso, indicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

El vocero presidencial justificó así las subidas cambiarias registradas en los últimos días en el mercado local, que elevó los dólares financieros de 900 a 1 mil 200 pesos.

“Los rumores sobre desacuerdos sobre la ley generaron que los dólares financieros salten de los 900 a los 1 mil 200, en números redondos. Nosotros hacemos nuestra parte y necesitamos que la política haga su parte“, señaló Adorni en su rueda de prensa diaria en la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino).

Según el Ejecutivo, las “medidas de urgencia” anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, el 12 de diciembre, dos días después de que asumiera el Gobierno de Milei, permitieron “estabilizar algunas variables de la economía” para ir avanzando hacia el decreto de necesidad y urgencia (DNU), presentado por el presidente el 20 de diciembre, y el posterior proyecto de ley remitido al Congreso.

“Nosotros sabemos y estamos convencidos de hacia dónde vamos si la ley se aprueba; también estamos convencidos hacia dónde vamos si la ley no se aprueba. Y eso depende exclusivamente del Congreso nacional y de la política que allí está representada”, señaló Adorni, quien advirtió que “las consecuencias son impredecibles” en el caso de que el proyecto no salga adelante.

“Ya vimos una pequeña muestra gratis de que el mercado puede pasar factura”, afirmó en alusión a lo vivido esta semana en la cotización del dólar.

El Ejecutivo llevó a cabo el 12 de diciembre una devaluación del 50% en la moneda oficial, trasladando la cotización oficial a unos 800 pesos por dólar con el objeto de reducir la brecha cambiaria, lo que se mantuvo hasta los últimos días, en el que el dólar ‘blue’ o paralelo, superó la barrera de los 1000 pesos y sigue al alza.

En estos momentos, la cotización oficial se encuentra con el dólar en 794 pesos para la compra y 834 para la venta, y el mayorista se sitúa en los 814.30, mientras que en el mercado informal, el dólar ‘blue’ escala hasta los 1 mil 100 pesos, su máximo histórico.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente ultraderechista Javier Milei anunció el sábado una reducción a las retenciones agropecuarias en un esfuerzo por eliminar las cargas impositivas en el...

Internacional

El presidente de Argentina, Javier Milei, tomó distancia este miércoles del caso del avión que llegó al país desde Estados Unidos con una única...

Internacional

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asumió la presidencia semestral del Mercosur con el propósito de concretar el acuerdo de ese...

Internacional

La Corte Suprema de Justicia, conformada por sólo tres de los cinco jueces que debía tener, el titular Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz –ambos nombrados...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x