Este miércoles, la periodista Reyna Haydee Ramírez y el presidente Andrés Manuel López Obrador volvieron a protagonizar una acalorada discusión durante la conferencia de prensa matutina, luego de que la comunicadora le cuestionara diversos temas sobre seguridad y le señalara la falta de reporteros ‘de la oposición’ en Palacio Nacional.
A más de un año de la primera ‘pelea’, este 13 de diciembre Ramírez tuvo acceso a ‘La Mañanera’ y fue de las primeras en hacer uso de la palabra. Sin embargo, desde la primera pregunta hubo discrepancias entre ambos.
Por cerca de , la reportera autónoma de Sonora criticó duramente a López Obrador sobre la estrategia del Ejecutivo que utiliza para hacerle frente al crimen organizado, tomando como ejemplo lo ocurrido el pasado viernes en Texcaltitlán, Estado de México.
“¿Por qué México ha llegado a que los ciudadanos intenten defenderse ellos mismos? ¿Dónde está el Estado, presidente? Porque no sólo en Texcaltitlán, está Guerrero, está Michoacán”, cuestionó.
Al respecto, López Obrador aseguró que el Ejecutivo trabaja todos los días para la paz y la tranquilidad sean una garantía, además de afirmar que hay millones de mexicanos que piensan que las cosas están mejorando.
“El gobierno trabaja todos los días para que el Estado brinde seguridad a los ciudadanos y no sean ellos quienes se hagan cargo de ello. Todavía pasa en algunos casos (…), trabajamos todos los días. Ya no es como las autodefensas de lo que había antes”, manifestó.
Pero la comunicadora continuó cuestionando al mandatario federal, sacando a conversación el número de drones que han sido asegurados, sugiriendo que el número de homicidios ha bajado debido al aumento de personas desaparecidas y señalando la existencia de una estrategia por parte de los pueblos de recurrir al crimen organizado para defenderse.
Derivado de ello, López Obrador negó que la situación de seguridad sea similar que en sexenios anteriores.
“A mí la gente me dice todo, pero esas son invenciones. (…) Aquí los que estamos desde las 6:00 de la mañana recibimos el reporte de lo que sucede en el país, de 6:00 a 7:00, no sólo es tu opinión”, aseveró.
Fuente: Milenio
