Jesús Utrilla / NV Noticias
Con los incrementos anuales al salario mínimo de los últimos años se logró resarcir el rezago en México, dijo Oscar de Jesús Castellanos Varela, integrante del Colegio de Contadores.
Aclaró que a partir de la Unidad de Medida y Actualización dejó de afectar en multas, recargos y otros conceptos.
“El sector patronal debe ser cuidadoso en ver todos los movimientos que esto le va a generar. Recordemos que el salario mínimo no obliga a mover todos los salarios solo los que están por debajo de este mínimo. Esto los obliga a hacer posiblemente un aviso de modificación ante el IMSS y hacer los cálculos pertinentes”.
Recordó que la Unidad de Medida y Actualización Modificará a partir de febrero, con base a la inflación.
Advirtió que quienes tienen créditos en veces salarios mínimos verán incrementada su deuda porque no deben pesos.
El alza será de 4.35 por ciento aproximadamente, por ello quienes tienen créditos hipotecarios con Infonavit realicen el cambio de veces salario mínimo a pesos.
