José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México dijo que el sector obrero está “muy agradecido” con el presidente López Obrador pues el aumento al salario mínimo “fortalece la economía familiar y el mercado interno”.
Asimismo, reveló que fue Marath Bolaños quien destrabó las negociaciones entre el sector obrero y el sector empresarial sobre el porcentaje que aumentaría el salario mínimo.
“Marath es un extraordinario secretario del Trabajo. No cerrábamos la negociación y este hombre llegó a las 11 de la noche a la Conasami y nos hizo ‘manita de puerco’ a todos para que firmáramos este pacto”, dijo
¿Cuánto recibirán al mes los trabajadores por aumento al salario mínimo?
Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, confirmó el aumento del 20 por ciento al salario mínimo en 2024, el cual quedará en 7 mil 467 pesos con 90 centavos mensuales en la mayoría de los estados del país y en 11 mil 246 pesos en las entidades de la Frontera Norte.
Este aumento entrará en vigor el lunes 1 de enero de 2024.
El funcionario destacó que este es el sexto aumento consecutivo al salario mínimo y que desde 2018 -cuando AMLO llegó a la Presidencia- el salario mínimo ha recuperado 110 por ciento de su poder adquisitivo.
“Con esto se garantiza que los trabajadores son el centro de la política laboral en el país. Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo Marath.
Fuente: El Financiero
