Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El coordinador General de Comunicación Social (CGCS), Iván Joseph Luna Landa, afirmó que en la actual administración ha mejorado el índice de desarrollo democrático en Veracruz y como consecuencia también la mejora en la percepción de seguridad en la entidad.
Al comparecer ante los diputados de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, afirmó que disminuyó en un 7.4 por ciento la percepción de inseguridad entre el 2018 y el 2023.
“Se puede observar un avance de 6 posiciones en el Índice de Desarrollo Democrático en nuestra entidad de 2018 a la fecha. Esta modificación paradigmática para la comunicación gubernamental, en los hechos, ha contribuido directamente en una mejora significativa de la calidad democrática en nuestro estado, sin simulaciones, impactando positivamente en la percepción del desempeño de la Administración Pública Estatal”.
Añadió que en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) se observa también que ha mejorado la confianza en el Gobierno del estado.
“Los habitantes de Veracruz ahora muestran un incremento en su actividad cotidiana, saliendo más a la calle, utilizando el transporte público y participando en diversas actividades, sin temor de ser víctimas de algún delito”.
Durante su mensaje, denunció una “campaña negra” contra el buen trabajo del Gobierno del Estado de Veracruz, que motivó una campaña de combate a noticias falsas o “fake news”, en colaboración con la Dirección de Información Institucional.
Y agregó que como resultado se ha logrado obstruir la percepción de inseguridad en la entidad y presumió que esta disminuyó en un 7.4 por ciento de 2018 a 2023.
“Tal ha sido el fracaso cometido por quienes buscan obstaculizar el buen trabajo realizado por esta administración, que a pesar de sus esfuerzos, incluso con algunas campañas negras detectadas, en lo relacionado a la percepción de inseguridad”.
También afirmó que en la Coordinación que él dirige “no habrá año de Hidalgo”, pero si un buen trabajo en beneficio de los veracruzanos.
En cuanto a la difusión de las actividades del Gobierno, dijo que en este 2023 publicaron 595 comunicados, de estas, 273 corresponden a actividades del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
También se realizaron mil 716 coberturas informativas en la entidad y en Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Villahermosa, Chiapas, Tamaulipas y Querétaro.
Coordinaron 107 conferencias de prensa en Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Emiliano Zapata, Minatitlán, Perote, Veracruz, Boca del Río y Xalapa y la participación en dos conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sobre Radiotelevisión de Veracruz insistió en la recuperación de una cobertura estatal de 75 por ciento en televisión y 95 por ciento por radio, abarcando 14 municipios más y de los cuales, cuatro cuentan con población indígena.
