Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Alerta Denise Dresser que “la solución no vendrá ni de Sheinbaum ni de Xóchitl”

Denise Dresser alertó sobre los riesgos que corre la democracia en México, pues señala que con la Cuarta Transformación, el país regresó a la “presidencia imperialista” y afirmó que “la solución no vendrá ni de Sheinbaum ni de Xóchitl”.

Dresser presentó su libro “¿Qué sigue?” (Penguin Random House) en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde explicó que este libro lo escribió como “una señal de alarma” sobre lo que ocurre en el país.

“Escribí el libro porque el poder se había descentralizado y ahora otra vez estamos tratando de meternos en la cabeza del presidente para poder entender la política de México. Recuerden ese famoso dicho de Luis Echeverría: ‘en este país no se mueve una hoja sin que lo sepa el presidente’. En este país no se mueve ni el pelo de Samuel García sin que esté enterado el presidente”.

La politóloga explicó que el riesgo a perder la democracia no es un fenómeno que sólo ocurre en México, sino que está ocurriendo en otros países, como Turquía o Estados Unidos. Aunque, a diferencia de épocas pasadas, dijo que las democracias ya no se pierden con golpes de Estado de los militares, sino con líderes que se eligen democráticamente y en el poder empiezan a desmantelar la división de poderes, las instituciones y los contrapesos.

“No defiendo el pasado, no éramos una democracia perfecta, había errores. El presidente se aprovechó de los errores; la disfuncionalidad creó a López Obrador. Hay una paternidad responsable de la que ni el PRI ni el PAN se han hecho responsables”, comentó Dresser sobre el escenario que llevó a que los mexicanos eligieran al actual presidente.

Dresser señaló que ahora AMLO “cogobierna” con el ejército y que no desmanteló a “la mafia del poder”, sino que el presidente la hizo suya.

Ante la situación, la politóloga hizo un llamado a los presentes a que se sumen a la “contracampaña” y defiendan a las instituciones autónomas, como el INE o el INAI, así como a contrapesos como la Suprema Corte de Justicia y los periodistas.

“La solución no vendrá ni de Sheinbaum ni de Xóchitl”, sino de los ciudadanos demócratas congruentes, concluyó.

Dresser destacó que actualmente litiga contra el presidente por las 112 descalificaciones que él ha hecho en su contra en las conferencias matutinas. Además, comentó que las regalías de “¿Qué sigue?” serán para fondear la beca que creó para que mujeres puedan estudiar ciencias políticas.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

En una parte de su libro “Diario de una Transición Histórica” que se acaba de publicar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, admitió que en el proceso para elegir al candidato...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las familias afectadas por las lluvias —la cual...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente tras las lluvias torrenciales registradas en los días...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primer ceremonia por el Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en compañía de integrantes...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x